miércoles, 29 de febrero de 2012

" IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ" LOS SILOS

En septiembre de 1568, los vecinos de Los silos decidieron construir una iglesia en el casco, dedicándola a la Virgen de la Luz. Fue dotada con cuatro doblas al año para las necesidades de mantenimiento y adorno, compromiso adquirido por dos vecinos hacendados del lugar, Melchor Filguera y Amador Gil. La iglesia se terminó en 1570. Se componía entonces de una sola nave cubierta de madera y una capilla mayor.



Los vecinos consiguieron, en septiembre de 1605, elevar la iglesia a la categoría de parroquia y así desvincularla de la de Buenavista, con la condición de que se llevasen a cabo nuevas obras: la instalación de un coro, que se realizó rápidamente por el maestro Vargas, que tuvo a su cargo la parte de albañilería y el carpintero Juan Jordán; y la ampliación de la capilla mayor, obra que tardó en comenzar veinte años.
En 1629 se inició la construcción de un nuevo arco y gradas de cantería, obra del maestro Juan Ribero. Así mismo se elaboraron algunas puertas y un nuevo artesonado. En 1680 se volvió a reformar el arco de la Capilla Mayor, sobre dos medias columnas toscanas adosables. La morfología cruciforme de la iglesia tal y como la vemos en la actualidad se completó con la construcción de dos capillas laterales: la Capilla de la Misericordia y la Capilla del Corazón de Jesús.


Lo más destacado de la capilla de la Misericordia situada a la derecha de la nave, terminada esta en 1641, es el artesonado, compuesto por ocho faldones con tablas perforadas. Presenta, además, un gran perillón cónico muy tallado en la parte central. La Capilla del Corazón de Jesús también del siglo XVII, se halla en posición simétrica a la anterior, situada a la izquierda y presenta un artesonado más modesto, de par y nudillo. 


En la segunda mitad del siglo XVIII se construyó el camarín de la Virgen de La Luz. Este se ubica sobre un torno de principios de siglo, pieza única en Canarias, mediante el que se eleva a la Patrona Ntra Sra de La Luz. Debajo del camarín está situada la sacristía. Ya en los años 20 del pasado siglo se llevó a cabo una reforma de gran envergadura, según los planos del arquitecto vallisoletano Mariano Estanga ( uno de los mejores arquitectos de la renovación urbana en Canarias) modificándose sustancialmente su fachada, sobre la que se sobrepuso una nueva compuesta por una torre central, sobre un ático, flanqueada por otras dos torres ligeramente retranqueadas, de estilo neogótico.


De la iglesia primitiva se conserva la portada lateral de cantería, que abre al norte, con arco sobre pilastras toscanas. Del artesonado de la nave sólo se conservan los seis pares de tirantes, adornados con cintas geométricas. El de la Capilla Mayor, de planta rectangular, luce todavía su estructura, que ofrece un bello conjunto simétrico de efecto ajedrezado.
La rehabilitación de la iglesia terminó en septiembre de 2001 y tras su reapertura se puede apreciar el espléndido artesonado, fruto de la extraordinaria calidad de la nueva madera y del esmerado trabajo de los artesanos.

lunes, 27 de febrero de 2012

"EL SILBO GOMERO"

El silbo gomero se remonta a los aborígenes canarios, primeros habitantes de la isla de La Gomera, que lo utilizaban para comunicarse a través de los barrancos.

Es una de las manisfestaciones mas representativas y tradicionales del archipiélago Canario y una tradición que nos llega de un pasado prehispánico.
Es a pesar de las transformaciones sociales y los cambios históricos un claro exponente de la cultura insular y símbolo de unión, durante siglos, entre los habitantes de la isla. 

Su principal función es la de permitir la comunicación entre personas que se encuentran a una gran distancia. Para emitir estos sonidos era necesario una gran potencia. Por lo que se requieren unos entrenamientos y conocimientos desarrollados durante siglos.
Motivado por las mejoras en la comunicación y la desaparición del pastoreo en la isla, a principios del siglo XXI, el silbo gomero corre un serio peligro de dasaparición por lo que diferentes iniciativas de diversos agentes sociales de la isla de La Gomera y de parlamentarios nacionalistas de la misma, motivan al Parlamento y al Gobierno de Canarias a elaborar una legislación concreta para salvaguardar y revitalizar el silbo gomero y declararlo como Patrimonio Etnográfico de Canarias, siendo el día 30 de septiembre de 2009 declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.



"El lenguaje silbado emplea seis sonidos, dos de ellos denominados como vocales y los otros cuatro como consonantes, y se pueden expresar más de 4.000 palabras. Se identifican claramente las 4 vocales silbadas distintas del español i, e, a, o . Solo o y u se confunden mucho en silbo Gomero porque ya se confunden mucho en la forma de hablar en la Gomera. Como ocurre en otras formas silbadas de lenguajes tonales, el silbo funciona manteniendo aproximadamente la articulación del habla ordinaria, de forma que las variaciones de timbre del habla aparecen como variaciones de tono. Las vocales se indican con tonos planos".



Desde hace unos diez años, asociaciones culturales se han movilizado para que no muera por completo. En 1998, hubo una proposición de ley para que se incorporara su enseñanza en los programas escolares de las escuelas de la isla Gomera. El proyecto comenzó a aplicarse en las aulas el 10 de enero de 2000 en 17 centros escolares de la isla. La generación de los que lo aprendieron en su juventud ya son ancianos y es imprescindible que enseñen a las generaciones de hoy sus conocimientos, antes de que desaparezca por completo. Lo importante es que luego salga de las escuelas y que los habitantes vuelvan a sentir la necesidad de usarlo.



domingo, 26 de febrero de 2012

EL GOFIO

Alimento básico de los Guanches, primitivos habitantes del Archipiélago Canario, que ha permanecido a través de los siglos por sus excelentes cualidades alimenticias y que llegó a América Latina de la mano de los emigrantes canarios. Gracias a ello, hoy forma parte de la gastronomía venezolana, uruguaya y brasileña. Fue durante muchas generaciones el alimento de los pobres en épocas de hambre. Siendo en la actualidad un alimento básico para todos lo canarios. Y hasta 1994 no le fue concedida la Denominación de Origen.
Antiguamente la harina era de cebada tostada, pero en la actualidad las mas comunes son las de trigo y millo además de las mezclas de cereales como el centeno, la cebada, garbanzos, habas y cosco.

El gofio es un alimento elaborado a base de cereales tostados y molidos. 


Antiguamente se elaboraban manualmente, con la ayuda de unas piedras destinadas a esta labor, la piedra molinera. Las piedras realmente son el corazón del molino, los antiguos pobladores canarios las utilizaban sin más instrumentos que una o dos varas de madera o cuernos de cabra para hacerlas girar. La piedra que se emplea es una piedra basáltica, por su gran porosidad y dureza, y la molienda se realiza a través de la labor conjunta de dos piedras o muelas superpuestas.




A continuación se fabricaron algunos molinos de viento o de agua que facilitó la molienda. La mayoría desaparecieron con el paso del tiempo, para dejar paso al futuro con los que funcionaban por electricidad, en los que se introduce el grano en grandes molinos eléctricos, a una velocidad suficiente para que no se vean alteradas sus propiedades y textura. Todavía es posible encontrar molinos de agua antiguos, como los de La Orotava. 



El gofio hecho a mano es mas apreciado, por su mejor calidad, motivado por la menor velocidad en el molido del grano.
El gofio se caracteriza por su aroma, color, sabor y valor nutritivo.


Fases para la elaboración del Gofio:

Recolectado el cereal, el proceso es el siguiente:

  • Se selecciona y limpia el grano, cuando llegaron los conquistadores, sólo se conocía la cebada. Para a continuación incorporar el trigo, el centeno y el maíz. Actualmente, hay quien prefiere el gofio de mezcla, y los que eligen a su gusto. Y además algunos añaden legumbres tales como chicharros o garbanzos, también habas, con un sabor diferente y una textura más cremosa.
  • Seleccionado y preparado el grano, debe tostarse, utilizando para ello un tiesto o tostadora de cerámica. Mucha gente continúa utilizando este método: 
  • a) Dentro del recipiente, se coloca arena negra, y sobre ella el cereal escogido, dándole vueltas con una vara con una pelota de tela en un extremo. 
  • b) Cuando alcanza el punto óptimo, se filtra o cierne, para separar el grano de la arena que habíamos puesto anteriormente, y de las impurezas que pudieran quedar.
  • Se muele. Para ello se usaban los molinos de piedras, fabricados en dos piedras o muelas superpuestas. La parte superior posee un agujero en el centro, para introducir el grano tostado y unas muescas cerca de los bordes, a fin de meter los dedos o un palo para moverla.

Aspectos Nutricionales del Gofio:


Es un alimento sin conservantes ni colorantes que aporta un elevado contenido vitamínico. Especialmente rico en vitaminas Bl, B2, B3 y C, también en proteínas y fibras alimentarias, presenta además una gran riqueza mineral, especialmente de Hierro, Calcio, Magnesio y Zinc.
El gofio se caracteriza por ser un alimento con alto valor nutritivo, además es un alimento con bajo poder calórico (unas 365 calorías por cada 100 gr) gracias a su escaso contenido graso. El contenido lipídico del gofio, sea cual sea su origen, resulta ser superior que el de las harinas blancas. Sin embargo, hay que resaltar que de este pequeño contenido graso gran parte son grasas insaturadas, entre las que destacan algunos ácidos grasos esenciales. Los ácidos grasos esenciales son ácidos grasos poliinsaturados que no pueden ser sintetizados por el organismo humano y que se caracterizan por un papel protector de enfermedades cardiovasculares.
En cuanto a los hidratos de carbono, el almidón es el hidrato de carbono más importante de todos los cereales. En el gofio, fructosa, glucosa, maltosa y lactosa monohidratada se encuentran en concentraciones inferiores al 0,5%. La sacarosa, por el contrario, alcanza valores del 1 %.



Formas de consumo del Gofio:



Buen compañero de carnes, pescados, pucheros canarios, quesos, potajes, leche y plátanos. Su mayor consumo es amasado, con caldos de pescado o sopas, azúcar o sal, según el sabor deseado y hasta puede añadirse miel, almendras picadas y queso. La masa o pella en forma de cilindro se corta con cuchillo y es un magnífico acompañante del mojo. 
Otra manera muy popular de consumirlo es la cabrilla, que consiste en gofio amasado con caldo acompañado de gajos de cebolla cruda, mucho mejor si es de la variedad guayonge, cebolla dulce y con un característico rojo púrpura. El gofio también se emplea en la elaboración de turrones, helados, mousses, galletas y bizcochos.



jueves, 16 de febrero de 2012

"LAS PIRÁMIDES DE GÜÍMAR"

Las Pirámides de Güímar o Majanos de Chacona se encuentran en el municipio de Güímar en la costa sureste de la isla de Tenerife, en el archipiélago de las Islas Canarias, en España. Se encuentran a unos 26 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Son seis construcciones en forma de pirámides escalonadas. El Parque Etnográfico Pirámides de Güímar ofrece al visitante la posibilidad de contemplar estas construcciones escalonadas.


Las pirámides de Güímar se encuadran históricamente en el siglo XIX, época de la explotación económica en Canarias de la cochinilla, un insecto parásito de la tunera o higo chumbo del que se extrae un tinte muy apreciado en aquella época en que aún no se habían introducido los tintes sintéticos. La explotación de la cochinilla resultaba muy rentable. Tanto que se prepararon para su explotación numerosas fincas que, hasta el momento, habían permanecido estériles debido a la mala calidad del terreno, normalmente formado por piedras volcánicas. Las piedras extraídas en la limpieza de estas fincas se almacenaban formando estructuras piramidales como las de Güímar. Existen aún hoy numerosos ejemplos de estas construcciones agrícolas y hasta hace pocos años la memoria oral de los ancianos del valle de Güímar recordaba estos trabajos de limpieza y amontonamiento de piedras. En el caso de las de Güímar, existen tanto un acta notarial de compra de la finca, fechada en 1854, en que la presencia de las pirámides no se menciona, como un documento de partición, fechado en 1881, en el que estas estructuras son mencionadas por primera vez. La fecha de construcción queda, por tanto, acotada en este intervalo de 1854 a 1881



Una conocida compañía canaria compró los terrenos de las Pirámides, por entonces llenos de hierbajos y sin ninguna protección, y creó un Parque Etnográfico que hoy día se puede visitar. 


Saliendo de Santa Cruz de Tenerife en dirección sur, y cuando apenas se han recorrido 20 kilómetros, hay que desviarse en un cruce hacia Arafo para alcanzar luego La Hidalga. Muy cerca está el centro de Güimar, en cuya parte alta descansa el barrio de Chacona. Un recorrido muy sencillo que puede convertirse en un auténtico viaje en el tiempo. Y de que estas viejas pirámides de hasta doce pisos de altura las construían para realizar ceremonias y para acontecimientos sociales".
Hasta que el explorador noruego Heyerdahl fijó su atención en ellas las pirámides estaban abandonadas. Arrancaban sus piedras talladas para construir muros y amenazaron con levantarlas para trazar una carretera. Fred Olsen, hombre de negocios aficionado a la arqueología y amigo de Heyerdahl, le ofreció el dinero para comprar los terrenos y poder avanzar en el conocimiento de la zona.


El legendario viajero tuvo que enfrentarse a la burocracia y los intereses políticos. "Nos decían que aquello no tenia ningún valor, pero no nos mandaban los permisos de excavación", recuerda. El proyecto, que constará de diversas fases (museo, exposiciones, proyecciones...), pretende "invitar al visitante a un viaje por las relaciones culturales de los pueblos y sus orígenes".
Explorador, científico, escritor... ¿Y ahora empresario, como sucede con la mayoría de modernos aventureros? "No, no, seguro que no", se apresura a decir. "Pero las tres primeras cosas sí. Prefiero mi faceta de escritor, es algo que siempre he hecho. Pero recuerde que nunca he cogido dinero de ninguna institución. Quiero que la población local tenga un trato especial en el museo, pero que los turistas paguen por entrar. Una parte de los ingresos se invertirán en el mantenimiento de las instalaciones, y los beneficios, en un fondo administrado por un comité formado por científicos profesionales, uno de los cuales deberá ser siempre de Canarias. Este comité decidirá dónde se invertirá ese dinero, siempre basándonos en los estudios del origen y desarrollo de las culturas del mundo".
  

A partir de 1991, las pirámides escalonadas de Güímar fueron investigadas por el famoso antropólogo noruego Dr. Thor Heyerdahl, quien las consideró parecidas en estilo a otras en Méjico, Perú y la antigua Mesopotamia.
El Dr. Heyerdahl, quien ya había hecho una extensa investigación de las pirámides de Tucume en Perú, estaba intrigado por las fotos de este sitio, y cuando visitó el valle de Güimar para verlo por sí mismo, se quedó sin dudas. Estas no eran terrazas ni escombros de piedras colocadas al azar del trabajo llevado a cabo por los Españoles, la explicación dada por muchos. Eran pirámides construidas con mucho trabajo utilizando principios similares a las de Méjico, Perú y la antigua Mesopotamia. El Parque Etnográfico de las 'Pirámides de Güimar' le ofrece la posibilidad de poder visitar estas raras e interesantes estructuras, y le ofrecerá teorías referentes a la posible difusión de las antiguas civilizaciones.


El Parque Etnográfico 'Pirámides de Güímar' le ofrece la posibilidad de visitar estos interesantes monumentos, y le muestra las diversas teorías de los orígenes y la difusión de las antiguas civilizaciones.
Además de las pirámides de 6 escaleras, el parque entográfico ofrece también el museo Casa Chacona, una replica de tamaño real de la balsa RA II, Auditorio/Cine, cafetería y un comercio de recuerdos ecológicos.


miércoles, 15 de febrero de 2012

EL SALON DEL CUBANO

En la zona alta de la Corujera, un barrio de Santa Ursula, se encuentra el Salón del Cubano, un Guachinche típico de la zona, con un enorme salón a medio terminar, adornando sus paredes con artilugios de labranza y vendimia, las socorridas bobinas haciendo de mesa, con sus respectivos manteles de hule verde y blanco, y los no menos clásicos asientos, dan paso a una poderosa cocina a la vista, y un espectacular brasero donde realizan la especialidad de la casa que es la carne a la brasa.


Si seguimos para adentro nos encontramos un patio con mesas alargadas de madera, rodeados de parras,  para en épocas menos invernales pasar el día con la familia y los amigos y disfrutar de la naturaleza.


A pesar del frío intenso y la lluvia que nos recibió, después de un par de vasos de vino y unas garbanzas calentitas, entramos en calor y empezamos a saborear los pimientos y la carne a la brasa y por supuesto las papas fritas, de la propia huerta. A pesar del gran número de mesas y de comensales, nos atendieron con mucha prontitud y profesionalidad.


Como todos los viernes un grupo de Guachinches Parranderos se desplazó a saborear no solo la comida y la bebida sino de un rato de ocio y diversión respetando nuestras tradiciones, costumbres y sobre todo de amistad.


SALÓN EL CUBANO
Calle Las Turcas 65
SANTA URSULA

TELEFONO: 646 782 253



GUACHINCHE "EL ESCOBON"






GUACHINCHE *EL ESCOBÓN*
Subida a Jeba
Ctra. Arafo la Cumbre Km. 3
CANDELARIA

TELEFONO: 676 551 150


LA FINCA LA VICTORIA





GUACHINCHE "LA FINCA"
CALLE LOS ALTOS 15
LA VICTORIA DE ACENTEJO


TELEFONOS: 922 582 156 - 637 332 569
De jueves a sábado de 12 a 23 horas
Domingos de 12 a 17 horas


EL PIRATA "CABEZA DE PERRO" FICCION O REALIDAD

Angel García nació en Igueste de San Andrés en 1800, en una casita blanca (casi del miedo) próxima al mar, en la que solía recalar con su velero para aprovisionarse del manantial existente en la cueva del agua. Apodado "Cabeza de Perro" presentaba los siguientes rasgos físicos: grueso y rechoncho, de nariz chata, ojos pequeños y hundidos, boca larga con separados dientes, cabello trigueño y cabeza muy abultada -a la vez que deforme- con enormes protuberancias, razón por la cual usaba ceñidor y capucha de color negro al objeto de cubrírsela. En el barrio de San Lázaro, en La Habana, poseía un verdadero palacio cuyo aspecto exterior era el de una dulcería; por dentro, estaba repleto de espejos y lámparas con incrustaciones de oro; las habitaciones se comunicaban con puertas secretas que daban a los sótanos de la muerte donde su fiel servidor, Plácido el Mulato, esperaba a sus víctimas; los cuartos estaban llenos de arcas con los frutos de las rapiñas (dinero, alhajas, relojes, etc...).

Desde una vivienda situada frente a la pastelería, su hijo Luis García, controlaba la entrada y salida de las personalidades (clientes) con las que su padre se relacionaba en cuestiones de pillaje y negocios ocultos. En sus desplazamientos hasta las costas africanas en busca de esclavos negros y naves cargadas de marfil y maderas nobles, nunca atacó a las embarcaciones que navegaban por aguas canarias, por el contrario, e Caribe constituyó su centro de operaciones. El episodio más conocido del pirata fue el asalto que, desde su barco insignia El Invencible, efectuó al bergantín El Audaz en su recorrido desde La Habana a Nueva York. En la refriega acuchilló a los tripulantes y pasajeros, excepto a una mujer y a su hijo, quienes se habían escondido; no obstante, cuando ambos fueron descubiertos los arrojó al mar, al tiempo que hundía el barco y emprendía la retirada.
Afortunadamente, el velero italiano Centauro los recogió y al relatar la odisea al capitán, éste le mostró el retrato de Cabeza de Perro, reconociéndolo la señora como el autor de aquella matanza. Según algunos autores, desde ese momento el pirata cambió de actitud, ya que aquel llanto infantil le quedó grabado en su mente, de tal manera, que el remordimiento no le permitía conciliar el sueño.

Además, como notaba que envejecía rápidamente, expresó a sus socios, personas de elevado rango social, su deseo de abandonar la piratería e incluso entregarse a la justicia, pero su hijo le disuadió, porque ello induciría a descubrirlos a todos. Comenzó entonces a frecuentar la Iglesia y entabló amistad con un clérigo, también oriundo de Tenerife, quien lo convenció para que regresara a su Isla natal, tomando el pirata la decisión de volver de nuevo a su antigua casa en donde dedicaría su tiempo a labrar la tierra y por las tardes se sentaría a observar los barcos surcando la mar. Fue así como ataviado de indiano -traje blanco, sombrero, anteojos de hombre respetable y acompañado por una cotorra- embarcó en El Tritón.
Durante la travesía no salió del camarote y solo al oír el grito de tierra fue cuando subió a la cubierta para contemplar el Teide y su casita de Igueste. Al llegar al puerto de Santa Cruz de Tenerife desembarcó totalmente transformado, ya que llevaba pantalones anchos por encima de los tobillos, una chupa de grandes faldones, sombrero de guano de ala ancha, un paraguas y una jaula con la cotorra; su feo aspecto fue motivo de comentarios jocosos, a la vez que de burla por una multitud de chiquillos -situación que el pirata rechazaba con el paraguas- lo que originó que aquellos palanquines le tiraran piedras hasta dejarlo herido en el suelo. Cuando llegaron los guardias para protegerlo, lo encontraron intentando defenderse con un cuchillo, cuyo mango en forma de cabeza de perro, lo delató y fue encarcelado. A partir de este episodio, pasó largo tiempo en el Castillo de Paso Alto a la espera de la resolución de su condena. Entre tanto, se distraía fumando y construyendo maquetas de barcos, sin hablar ni siquiera con sus guardianes. Al conocerse la sentencia de su muerte nadie quiso perderse el espectáculo de su traslado -a pie entre bayonetas- desde aquella fortaleza al barrio del Cabo. En los instantes previos a la ejecución pidió un habano, donó la maqueta de un bergantín a la Virgen del Carmen y para demostrar su personalidad arrogante hasta el final, se atavió un pañuelo rojo en la cabeza y lanzó una mirada y una sonrisa irónica mientras recibía los disparos que acabaron con su vida. (José Manuel Ledesma)
Ilustración de un ataque pirata / 'Piratería en Canarias' (Manuel De Paz)

Cabeza de Perro, el pirata que nunca existió.
Sin embargo, también se ha dado vida a bucaneros que jamás existieron. Este es el caso del famoso pirata Cabeza de Perro, un supuesto saqueador nacido en San Andrés, en Tenerife, cuyo apodo era debido a su deforme cabeza y dentadura desproporcionada y que presuntamente actuó a finales del s.XIX. El propio Manuel De Paz, catedrático de Historia de América en la Universidad de La Laguna (ULL) recoge en su obra, La Piratería en Canarias, ensayo de historia cultural, este pirata, de nombre Ángel García, supuestamente era un bucanero con fama de cruel y despiadado. Con serios problemas para razonar. Sin embargo, hay un suceso en su vida de marinero que lo hace abandonar la piratería. Se trata del momento en el que abordan a un navío y ordena arrojar al mar a una madre con su pequeño. El llanto del niño ya nunca lo abandonará y herido por la culpa decide volver a su tierra natal. Allí sería detenido y ejecutado. Antes de morir encomienda su alma a la virgen y se arrepiente de sus pecados. Además, el escritor Aurelio Pérez lo vincula con una religiosa cubana llamada Sor Milagros. Por ello, De Paz considera que “es una clara influencia que tuvo en García la figura del pirata Amaro Pargo”.
Por otra parte, no hay constancia alguna ni en Canarias ni en América de la existencia de tal pirata. A pesar de lo característico de su aspecto y de sus afamadas hazañas. Ni siquiera existen documentos sobre la supuesta ejecución a la que fue condenado. Por ello no hay prueba alguna de que ese personaje existiera realmente. Además, Pérez Zamora mantiene en su relato que existía una fotografía del pirata, aunque jamás ha aparecido tal instantánea. Lo que si es cierto, según el propio profesor De Paz, es que “existió un delincuente común apodado Cabeza de Perro que actuó en los años 20″.


EL TIMPLE

Sin ningún género de dudas el timple es el instrumento musical más representativo de nuestras islas. Pero, ¿qué sabemos de su historia y sus orígenes? Se lee en la prensa local opiniones de personajes vinculados al timple: que si fue su inventor un antiguo constructor de guitarras de Lanzarote, que si lo ideó cierto catalán que recaló por las Islas hace doscientos años, etc. ¿Hay algo de cierto en todo esto? Hace tiempo, en efecto, oímos decir a un señor de San Nicolás de Tolentino que antiguamente se conocía el timple en la Aldea como «guitarrillo majorero».

MI TIMPLE
Estas tradiciones nos indican que, de alguna manera, Lanzarote y Fuerteventura han tenido algo que ver con la personalidad instrumental del timple. Este es un dato importante a tener en cuenta. Pero, profundizando en la investigación, no tenemos más remedio que rechazar la creencia de que se haya inventado completamente en Canarias. Veamos por qué.
En primer lugar, sabemos de seguro que los antiguos canarios no tenían instrumentos de cuerdas, puesto que, por un lado, no hay noticias ni restos de ellos, y por otro, el poeta tinerfeño Viana, en 1604, publicó que, efectivamente, los guanches desconocían este tipo de artefactos musicales. Hay que pensar, por lo tanto, en que fueron los habitantes hispanizados del Archipiélago quienes idearon el timple. Pero, ¿lo inventaron o lo copiaron?
Si examinamos el panorama de instrumentos musicales populares de la Península Ibérica, vemos que son numerosas las provincias que utilizan guitarrillos equivalentes a nuestro timple. Cierto que nuestro ejemplar tiene una forma diferente; pero en tamaño y afinación hay varios instrumentos similares desde la costa portuguesa a la levantina. La primera conclusión, por lo tanto, es que a nuestro timple hay que considerarlo como una variante más dentro de la amplia gama de guitarrillos ibéricos, incluyendo los que existen en Iberoamérica como consecuencia de la expansión hispano-portuguesa. No olvidemos que en Venezuela, Puerto Rico, Colombia, etc., hay ejemplares no sólo parecidos al nuestro, sino que además son conocidos con el nombre de «tiple», sin m. Ello se debe a que, de hecho, estos guitarrillos, al ser más agudos, están considerados como los instrumentos sopranos o tiples dentro de la familia de las guitarras.
El nombre «tiple» está vinculado a ellos desde muy antiguo. En 1752 publicó en Madrid don Pablo Minguet un método para aprender a tocar «la guitarra, el tiple y la vandola», además de otros instrumentos. Este método, tan curioso como raro, es el primero que se conoce en su género, y en él vemos que ese tiple antiguo y el moderno timple canario tienen las mismas cuerdas, la misma afinación y la misma manera de tocarse, tanto punteado como rasgueado. Pero volviendo a nuestra historia, tenemos que decir que sólo en la segunda mitad del siglo pasado, hace apenas cien años, aparecen documentos describiendo fiestas populares en Las Palmas donde se habla ya de nuestro instrumento como de cosa propia, aunque llamándole tiple y no timple. Se ve que la m es una adición canaria probablemente muy reciente.
Lo que verdaderamente diferencia a nuestro timple de los demás guitarrillos españoles y portugueses es su caja de resonancia estrecha, alargada y abombada por debajo. Esto sí que no hemos logrado encontrarlo en la Península, aunque sí en el ámbito hispano-americano, donde seguramente la importante emigración canaria ha impuesto la manera nuestra de construir ciertos guitarrillos tiples. Esta forma tan peculiar de caja resonadora, ¿se trata de un invento canario? ¿Será un producto del ingenio de aquellos constructores de Fuerteventura o Lanzarote a los que la tradición popular evoca?
No debemos desestimar el dato histórico aportado por nuestro diligente cronista Néstor Álamo, quien asegura haber leído en un viejo cuaderno de apuntes del antiguo ejecutante de timples lanzaroteño Jeremías Dumpiérrez que la caja abombada del timple fue invento de un tal Alpañe, carpintero catalán que ejerció su oficio en Las Palmas a fines del siglo XVIII. Este interesante dato, desde luego, está pendiente de más precisas comprobaciones paralelas al manuscrito de Dumpiérrez. Pero que se hable allí de «invención» podría considerarse aventurado, pues podemos demostrar que la caja abombada del timple ya estaba inventada desde mucho antes... fuera de Canarias. Detengámonos en ello para dejar en el aire las posibles vías de penetración, sin descartar el dato de que el tal Alpañe haya podido ser una de ellas.
En primer lugar, hemos de olvidarnos de lo que ahora existe en la Península y remontarnos a lo que ya existía siglos atrás.

MI TIMPLE

Se sabe que en tiempos pasados hubo en Canarias muchos esclavos traídos de la costa de África. A mediados del siglo XVI había en Fuerteventura y Lanzarote más moriscos que españoles. Varias veces fueron esas islas arrasadas por la piratería berberisca y repobladas con profusión de africanos capturados en la costa atlántica. Nos preguntamos ahora si la construcción canaria del clásico guitarrillo tiple español con una caja resonadora inspirada en la de aquellas guitarras morunas, precisamente como novedad vinculada a Lanzarote y Fuerteventura (según evocan nuestras tradiciones), no será una consecuencia de la huella africana que debió quedar en las islas más orientales de nuestro Archipiélago.
Estas alternativas sólo van referidas, como queda expresado, a la introducción de la actual forma del timple en el Archipiélago, pero sin excluir la existencia en Canarias de guitarrillos tiples con otras formas en épocas muy anteriores a aquella, por ejemplo, en que se dice que llegó el misterioso catalán Alpañe. En este sentido hay que consignar que en las islas orientales existen dos variantes de afinación, tocantes a la tercera cuerda, y que en Tenerife se elimina la quinta, dejándole al instrumento sólo cuatro cuerdas. 
Sea como fuere, lo cierto es que nuestro timple cumplido y de fondo jorobado, el «camellillo», como familiarmente se le llama, ha cobrado en las Islas una personalidad propia y, por su gran aceptación colectiva, casi forma parte ya de la idiosincrasia insular.


Lothar Siemens Hernández.
La música en Canarias (SÍNTESIS DE LA MÚSICA POPULAR Y CULTA DESDE LA ÉPOCA ABORIGEN HASTA NUESTROS DÍAS) Segunda edición. 1977.
                                                                     PARTES DEL TIMPLE 

La Pala:
Es la parte del timple donde se encuentra colocado el clavijero, donde se insertan las cuerdas, la función de las clavijas es ejercer fuerza para tensar las cuerdas y así afinarlo. El clavijero es mecánico, pero también se ven clavijeros menos elaborados, incluso antiguamente las clavijas estaban hechas de madera o de hueso, eran una joya, pero para afinar poco útiles.

El Mástil o Brazo:
Es la parte del timple donde colocaremos la mano que irá pulsando las cuerdas en el diapasón (el cual es parte del mástil). El mástil debe ser lo más plano posible para facilitar la ejecución, evitar los timples de brazo muy redondeado ya que hará más complicada la ejecución en medida que se vaya avanzando en conocimientos técnicos del instrumento. El brazo debe estar hecho de una madera suave y maleable, que permita al artesano tallarlo de manera sencilla. Las maderas a utilizarse podrían ser el cedro de honduras o incluso el sapelli. 

El Diapasón:
Es un trozo de madera que se encuentra colocado sobre el mástil del Timple y contiene unas barritas de metal (Alpaca) a las que llamamos trastes, que es donde se pulsan las cuerdas para dar las notas con los dedos de la mano. Generalmente está hecho de ébano o palissandro (palo santo de indias), sin embargo puede usarse cualquier madera rígida que sea resistente al desgaste por la acción continua de los dedos y el sudor, como bien podría ser el nazareno o el algarrobo. 

La Tapa:
Está hecha de una madera blanda que permite mejor la vibración para que el sonido pueda ser más intenso y proyectado. En la tapa se encuentra la boca, que es un orificio por el cual sale el sonido al rasguear o puntear las cuerdas, y la misma suele estar adornada por una roseta, un detalle de marquetería. También encontramos el puente que es donde se amarran las cuerdas y que por cierto le da vibración a la tapa cuando tocamos estas. También tenemos el golpeador, que es una madera rígida que bien puede estar integrada a la tapa o en relieve, y permite proteger la tapa de daños por la acción de la mano y las uñas que rasguean. Antiguamente, y aun suele verse con mucha regularidad, los timples estaban protegidos por un golpeador hecho de nácar, en la actualidad los timples de concierto usan palissandro, ébano o otra madera rígida. 

Los Aros y Fondo:
Los Aros son los laterales del timple y el fondo es la parte posterior del mismo, la cual tiene una curvatura denominada "joroba”. Los aros y el fondo no hacen más que brindar sonoridad al instrumento. Está bastante extendido que para el fondo, al contrario que en la tapa, debe usarse una madera rígida. En canarias se solían hacer timples de moral, ahora se utiliza el nogal canario, el naranjero o el palo santo de indias; sin embargo, dependerá del artesano atreverse a usar otras maderas. La mayoría de los timples de concierto hoy están hechos de palo santo de indias, también es muy preciado el sonido otorgado por el arce (madera blanca rayada) aunque ésta última es una madera sumamente costosa. la madera que se usará para el fondo y aros dependerá del gusto del intérprete y de la mano del luthier.

MI TIMPLE Y YO

LA VENDIMIA EN TENERIFE

La privilegiada situación geográfica de la isla de Tenerife, su clima subtropical y el efecto benefactor de los vientos alisios que suavizan sus estaciones, la convierte en un lugar excepcionalmente apropiado para el cultivo de la Vid.

La tradición vitivinícola en la isla, data del siglo XVI y tiene su origen en las cepas traídas por españoles y portugueses. Durante los siglos XVI, XVII y XVIII, gran cantidad de vinos tinerfeños de reconocida calidad, fueron exportados hacia Europa y América.
Para los tinerfeños el vino es mucho más que un producto agrícola ó comercial y para un gran sector de su población, el vino es una parte importante de su patrimonio y la cultura enológica, esta muy arraigada en la mayoría de los festejos de tradición popular. 


En el año 2011 en Tenerife se ha obtenido la cosecha de uva mas corta de la década. El Cabildo confirma un descenso de la cantidad de uva vendimiada en la isla este año con respecto a la media de los últimos 10 años. En términos generales, la campaña de 2011 ha estado condicionada negativamente por aspectos como la brotación baja e irregular de los racimos en la parada invernal, el retraso en la maduración del fruto, la aparición de enfermedades y la elevada humedad. Estos factores han sido similares a los del año pasado, pero en esta campaña se han mostrado de forma más virulenta, por lo que la merma de la cantidad de uva se sitúa en torno al 50 por ciento.


El número de solicitudes de análisis recibidas en el Laboratorio Insular de Vinos del Cabildo descienden un 40 por por ciento en los meses de agosto y septiembre en relación con años anteriores, con lo que estos datos parecen refrendar las previsiones. No obstante, la vendimia viene claramente diferenciada según la zona de la Isla que se trate. En el Norte se observa un retraso de unas dos semanas provocado por las condiciones descritas anteriormente, especialmente en la comarca de Tacoronte-Acentejo, una circunstancia que no ha sido destacable en la vertiente sur.

Esta coyuntura hace más difícil el análisis cuantitativo de los datos parciales en relación con los kilos de uva recogidos hasta la fecha y compararlos con los de años anteriores. No obstante, si se estudian las vendimias más avanzadas –las de las comarcas del sur de la isla– se constata que las mermas pueden ser menores de lo previsto.

Este pronóstico invita a moderar en cierto modo el pesimismo del sector, máxime cuando se compara lo sucedido en la campaña pasada cuando las previsiones insulares previas a la vendimia –mermas en torno al 40 por ciento– se quedaron finalmente en un descenso de un 15,2 por ciento en relación a 2009.

La Denominación de Orígen Tacoronte-Acentejo comenzó el cuatro de agosto su vendimia con fecha de finalización el cuatro de noviembre. Su producción alcanzó 748.671 kilos totales tras su último parte de cosecha, con 76.887 de uva blanca y 671.783 de uva tinta.

La Denominación de Origen Ycoden Daute Isora ha recogido un total de 677.193 kilos de uva, de los que 216.398 corresponden a uva negra y 460.794 kilos de uva blanca con fecha de finalización el pasado nueve de noviembre.

Por su parte, la Denominación de Origen Valle de la Orotava, acoge 557.947 kilos totales en las quince bodegas que alberga este consejo con una notable calidad de todas sus variedades.

En cuanto al Valle de Güímar, su total de kilos alcanza 472.029, de los que 387.256 corresponden a uva blanca y 84.772 a uva negra con diecinueve variedades en sus bodegas.

El Consejo Regulador para la Denominación de Origen de Abona, el más reciente de los que componen el marco vitivinícola de las islas Canarias, ha obtenido a la finalización de su vendimia 1.220.282 kilos totales, de los que 741.014 pertenecen a la uva blanca con ocho variedades distintas, y 479.268 corresponden a la uva tinta, que aglutina a once variedades.


EL JUEGO DEL PALO

El juego del palo canario, está basado en una especie de esgrima entre dos jugadores, con un palo en las manos. El juego del palo es una actividad que debemos a nuestro pasado aborigen y fue consecuencia de la evolución de algunas actividades bélicas. 
Los aborígenes canarios tenían una cultura material muy poco desarrollada, desconocedores de la fabricación y el uso del metal, empleaban como instrumentos de trabajo y armas lo que el medio natural les ofrecía, es decir, piedras, huesos, palos y el propio cuerpo.


Otros de los factores por los que justificamos el ludismo en el juego del palo, es su uso en las fiestas, de la cual tenemos claros casos en las bodas y en la fiesta de Beñesmen. Del resto de usos del palo canario con carácter lúdico no se conoce tanto.

El palo canario siempre fue usado en unas actividades determinadas: la defensa, el tratado de animales y el apoyo como bastón para caminar por caminos y barrancos.

Las diferencias que existen entre los distintos deportes o juegos que tienen un palo en común, vienen determinadas por la longitud de este y la manera de enseñarlo o entenderlo. Con respecto al tamaño, se distinguen tres tipos de palo: la macana (palo chico o corto), la vara (palo mediano), y el garrote (palo grande, también conocido como lata, astia o lanza). En cuanto a la enseñanza del juego, es transmitido a través de escuelas que conservan sus propias técnicas. El juego del palo es, en definitiva, una esgrima, cuyo espacio está definido por los jugadores, compuesto por un conjunto de técnicas rápidas que lo hacen muy vistoso, y que no posee una forma explícita de terminación, viniendo ésta determinada por el control del hombre de respeto u hombre bueno, o bien por resultar evidente para los practicantes quién es superior.


Los buenos jugadores de palo suelen ser aquellos que no se desplazan, o lo hacen poco, y utilizan técnicas efectivas y no movimientos preestablecidos, rayando más en la danza, que es la ejecución del jugador inexperto. En el palo mediano o vara es muy espectacular oír silbar el palo cuando se desplaza. El juego del palo es una práctica vertiginosa, que hace introducirse poco a poco a los contendientes y necesita la presencia del hombre bueno. Esta figura no está institucionalizada, pero es conveniente su presencia, ¿cuándo?, esto lo sabe el maestro, o los asistentes ocasionales. En pura esencia, debemos afirmar que es juego porque los jugadores intentan marcar y no golpear; en este control reside el componente lúdico.
Hay muchas técnicas, pero dejaremos constancia solamente de las más significativas. Para el palo chico: palo sentado, palo al cogote, palo a los dedos, palo al codo. Para el palo mediano: atajados, recogidos, golpes laterales a cabeza o cuerpo. Para el palo grande: enganches, golpes diversos, levantada, revoleadas.

"Practicar y mantener viva la tradición del Juego del Palo, no solo nos hace ser más Canarios sino también mejores hombres”